
La solución "Making Safe Decisions®"
Lograr altos niveles de precisión en tareas críticos, mediante la neurociencia de la toma decisiones

La solución "Making Safe Decisions®"
Lograr altos niveles de precisión en tareas críticos, mediante la neurociencia de la toma decisiones
La solución "Making Safe Decisions®"
¿Por qué un trabajador con años de experiencia realizando la misma tarea comete de repente un error que provoca una lesión grave o una interrupción de las operaciones?
- ¿Por qué a veces las personas pasan por alto información importante que tienen delante?
- ¿Por qué un conductor jura que el semáforo estaba en verde cuando el vídeo de la cámara muestra lo contrario?
- ¿Por qué la gente dice que habla para que sea seguro, pero conductualmente no interviene?
¡Porque somos humanos!. Y la acción humana puede provocar errores.
Nuestro cerebro es un órgano asombroso. Pero aun así, la investigación neurocientífica ha descubierto que la forma en que nuestros cerebros están diseñados para funcionar nos hace vulnerables al error. En muchos casos, estas características inherentes -Brain-Centered Hazards™- ayudan a nuestro cerebro a trabajar con eficacia. Pero en algunos casos, las vulnerabilidades generadas en el cerebro pueden aumentar nuestra exposición a lesiones y errores. Si no se abordan, éstas vulnerabilidades generadas en el cerebro suelen estar implicadas en más del 80% de los problemas de seguridad, calidad y eficiencia.
La solución "Making Safe Decisions®" enseña a los altos directivos, supervisores y colaboradores a controlar los Peligros Centrados en el Cerebro para maximizar el Rendimiento Humano y Organizacional (HOP).
Al comprender la reciente investigación neurocientífica que subyace a la toma de decisiones seguras y el reconocimiento de los peligros centrados en el cerebro, los líderes pueden tomar medidas para habilitar altos niveles de precisión, de modo que los equipos estén mejor preparados para notar la desviación del trabajo seguro y evitar eventos imprevistos:
- Perfeccionar las habilidades de detección de errores con estrategias de comportamiento para evitar lesiones y proteger los activos y la reputación de la marca. Pasar de «mirar» a «realmente ver» los problemas antes de que se produzcan.
- Aumentar la potencia de su proceso de prevención de lesiones graves y fatalidades.
- Obtener herramientas y técnicas de desempeño humano para avanzar en la toma de decisiones seguras en todos los niveles y roles, y fortalecer la precisión en las tareas críticas para evitar errores costosos.
¿Funciona?
Considere estos resultados de muestra tras la implantación de la solución "Making Safe Decisions"®:
Implantación para un éxito sostenido
Los procesos de implantación en cinco pasos desempeñan un papel importante en el éxito, maximizan el aprendizaje dentro de su personal y permiten un progreso continuo y resultados sostenidos. Cada implantación es escalable y personalizable en función de las necesidades y objetivos de su organización.
1. Planificación: Evaluación del perfil de exposición de su organización, comprensión de las actividades de seguridad que llevan a cabo los líderes y los equipos, y establecimiento de los pasos e hitos clave de la implantación.
2. Gestión/Apoyo: Comunicación organizacional sobre el esfuerzo y eliminación de obstáculos para la implantación
3. Desarrollo de capacidades: Creación de un equipo interno en HOP (Human and Organizational Performance) para liberar el poder de la toma de decisiones en primera línea centrada en los cinco elementos del enfoque Making Safe Decisions®: Ver, Pensar, Ejecutar, Moverse y Hacer en equipo. Disponemos de una variedad de modalidades para ofrecer un desarrollo adaptado que logre tracción dentro de su organización
4. Seguimiento del progreso: Medición de los cambios en varios indicadores proactivos (p. ej., identificación de peligros, pausas en el trabajo cuando se detectan exposiciones, comunicación/coordinación entre trabajadores, reducción de residuos, reducción de quejas de clientes, mejoras en la puntuación del compromiso, etc.)
5. Mantener el éxito: Integrar un punto de vista actualizado sobre la seguridad y técnicas para la precisión en las tareas dentro del sistema de trabajo, logrando así reforzar y sostener el progreso.
Parte de un enfoque holístico de la mejora de HOP
La cultura organizacional, el liderazgo, los sistemas y los procesos desempeñan un papel importante en el control de la exposición y la confiabilidad para evitar riesgos imprevistos. El enfoque Making Safe Decisions® complementa y refuerza estos factores críticos que son esenciales para todo ser humano y, a su vez, se ve reforzado por ellos. Trabajando juntos, forman un enfoque holístico y altamente eficaz para impulsar la mejora del desempeño humano y organizacional, y así mantener la seguridad de las personas, los bienes y las comunidades.