Seguridad de procesos organizacionales
Seguridad de procesos basada en el riesgo: Un enfoque mejorado de la gestión de riesgos
Las industrias de alto peligro llevan mucho tiempo invirtiendo en sistemas de gestión de la seguridad de procesos. A medida que los consumidores y el público examinan cada vez más las prácticas de seguridad de empresas de todos los tamaños, ha crecido el interés por la seguridad de procesos (SP). Un nuevo enfoque consiste en utilizar los principios de las organizaciones de alta confiabilidad (HRO) para transformar su sistema de seguridad de procesos.
La gestión convencional de la seguridad de procesos, a menudo orientada al cumplimiento y dictada por organismos reguladores como OSHA o Seveso, no ha evitado que se produzcan catástrofes. Las auditorías tradicionales, aunque adecuadas para evaluar un programa en relación con una norma determinada, fallan en abordar la cultura y la capacidad de las organizaciones, que son críticas para determinar los resultados de la seguridad de procesos.
Seguridad de Procesos Organizacionales (OPS por sus siglas en inglés Organizational Process Safety ) es la respuesta de DEKRA a la demanda de soluciones innovadoras a los persistentes desafíos de la seguridad de procesos y de un sistema de gestión de la seguridad de procesos más eficaz. Basándose en décadas de experiencia con socios de los sectores petrolero y gas, farmacéutico y químico, nuestros expertos han diseñado un enfoque innovador de la seguridad de procesos basada en el riesgo que incorpora la cultura y la capacidad organizacional, así como los factores humanos. El enfoque se basa en el modelo de seguridad de procesos basada en riesgos del Center for Chemical Process Safety (CCPS) y utiliza las áreas críticas identificadas por la mejor herramienta de su clase. El resultado es un enfoque flexible, escalable y aplicable a cualquier industria. Nuestro proceso genera resultados reproducibles, recomendaciones personalizadas y una hoja de ruta para la mejora. OPS va más allá del cumplimiento y de los sistemas de seguridad de procesos existentes para ayudar a su equipo a crear una Organización de Alta Confiabilidad (HRO).
Marco de la Seguridad de Procesos Organizacional de DEKRA
Sus ventajas
- Una medida objetiva, escalable, precisa y reproducible del nivel de madurez de su planta u organización.
- Intervenciones óptimas para mejorar el nivel de madurez de su organización e indicadores de evaluación benchmarking para supervisar este progreso.
- La capacidad de llevar a cabo un banchmarking significativa en todos sus plantas y zonas geográficas, con una herramienta de evaluación que tiene todas las características de una métrica confiable.
- Una evaluación experta tanto de las capacidades como de la cultura que sustentan el programa de gestión de riesgos de su organización, llevada a cabo de forma eficiente con sus recursos y personal.
- Una hoja de ruta para optimizar la gestión de la seguridad de los procesos en su organización.
Nuestro enfoque
Estructuramos nuestro servicio OPS en torno a la Seguridad de Procesos Basada en Riesgos, un método de mejora continua que implica un ciclo de evaluación, implantación de mejoras y supervisión. OPS es nuestro enfoque distintivo y pragmático de la gestión de la seguridad de procesos con herramientas que abordan específicamente las capacidades y la cultura de una organización.
Fieles a nuestros valores y a nuestro papel de asesores de confianza, escuchamos atentamente para asegurarnos de que nuestro enfoque se adapta a sus necesidades. Esquema general del proceso:
- Debate: Nos reunimos para determinar el alcance del servicio, identificando las áreas de la organización y los flujos de trabajo que deben evaluarse.
- Evaluación específica: Especialistas familiarizados con su tecnología realizan evaluaciones que determinan el nivel de madurez de Seguridad de Procesos en cada flujo de trabajo identificado, y cada uno recibe una puntuación de referencia para su seguimiento futuro.
- Priorización y recomendaciones: Los resultados de la evaluación se priorizan para que las áreas más débiles se aborden con mayor urgencia que las relativamente fuertes; se proponen intervenciones que promueven el progreso de la madurez.
- Soporte a la aplicación:Nuestros especialistas están disponibles, en esta fase opcional, ara ayudar en la implementación de las intervenciones.
- Reevaluación: Después de dos o tres años, una organización puede solicitar una evaluación de seguimiento para medir los progresos y reorientar los esfuerzos.
Nuestra evaluación específica mide el nivel de madurez de una organización en materia de OPS. El resultado identifica si su planta tiene una cultura orientada a la evasión, al cumplimiento o basada en los valores.
¿Por qué DEKRA?
Los servicios de consultoría en Seguridad de Procesos Organizacionales de DEKRA permiten a los líderes comprender y abordar los factores subyacentes que contribuyen a un riesgo de seguridad catastrófico, descubrir los puntos ciegos de la organización e identificar los factores culturales y de liderazgo que contribuyen a un control eficaz de la exposición.
Como punto de partida, DEKRA evalúa los factores críticos que influyen en el nivel de riesgo organizacional, la eficacia de la mitigación del riesgo y la sostenibilidad del control de la exposición. Los resultados de la evaluación permiten al liderazgo identificar soluciones específicas que aborden los problemas de mayor impacto a los que se enfrenta su organización.
El enfoque de DEKRA combina nuestra experiencia técnica mundialmente reconocida en Seguridad de Procesos con perspectivas científicas líderes en la industria sobre Seguridad yConfiabilidad Organizacional. DEKRA proporciona un conjunto de soluciones integrales y un modelo de cambio organizacional centrado en el cambio cultural, la gobernanza, el desarrollo del liderazgo, la participación de los colabordores y los sistemas de control de riesgos. Trabajamos con su equipo para entender por qué se pasan por alto las señales de alerta temprana y qué se puede hacer para mejorar la identificación y la respuesta.
También trabajamos con usted para construir una Organización de Aprendizaje en la que los riesgos se identifiquen sistemáticamente, los controles se apliquen de forma sostenible y el rendimiento se supervise con el fin de desarrollar los atributos de una HRO y reducir así el potencial de incidentes catastróficos.
Póngase en contacto con nosotros
para saber más sobre cómo hacer que su equipo se convierta en una Organización de Alta Confiabilidad.