DEKRA Holistico
Evaluaciones Holísticas de Seguridad

Evaluaciones holísticas de seguridad

Los incidentes de seguridad seguirán ocurriendo hasta que entienda POR QUÉ ocurren, DÓNDE es más probable que ocurran y QUÉ peligros existen para identificarlos y prevenirlos. Las Evaluaciones Holísticas de Seguridad de DEKRA proveen respuestas a estas preguntas vitales junto con el poder de actuar en consecuencia.

Aplicamos nuestras perspectivas científicas líderes en la industria sobre Seguridad y Confiabilidad Organizacional y décadas de experiencia en Seguridad de Procesos para identificar sus exposiciones actuales a la evaluación de riesgos, determinar soluciones a los peligros reconocidos y reducir la exposición. La hoja de ruta resultante le guía para convertirse en una organización que aprende de forma sistemática y continua a identificar peligros y problemas de seguridad, aplica medidas de control sostenibles y supervisa el rendimiento: todos los atributos de una organización de alta confiabilidad (HRO) que destaca por su calidad, seguridad y eficiencia.

Aproveche las evaluaciones de riesgos holísticas, enfocadas y escalables

Muchos elementos diferentes influyen en las medidas de análisis de riesgos de seguridad y en las exposiciones. Es más que lo que usted produce, los materiales implicados o las actividades que realiza. El factor humano es fundamental: cómo se comportan e identifican los peligros potenciales las personas de todos los niveles, su cultura organizacional subyacente y las exposiciones creadas por el trabajo diario. Además, evaluar y documentar los programas de seguridad y salud de las empresas es crucial, para cumplir los requisitos de conformidad y garantizar un entorno de trabajo seguro. Las evaluaciones de riesgos específicas de DEKRA le ayudan a evaluar todo el espectro de exposiciones y priorizar los peligros en el lugar de trabajo con un enfoque estratégico para definir contramedidas sostenibles.

Una amplia gama de evaluaciones

  • Evaluaciones de la exposición a incidentes catastróficos
  • Evaluaciones de seguridad de procesos
  • Diagnósticos de cultura
  • Evaluaciones del liderazgo en seguridad
  • Evaluaciones de lesiones graves y fatalidades (SIF) para riesgos físicos y lesiones en el lugar de trabajo
  • Evaluaciones de conformidad de medio ambiente, salud y seguridad (HSE) para fomentar prácticas de higiene y evitar riesgos biológicos
  • Evaluaciones de brechas de los sistemas de gestión de medio ambiente, salud y seguridad

Prestamos servicio a estas industrias y a otras

  • Petróleo y gas
  • Peligros químicos y farmacéuticos
  • Generación y distribución de energía
  • Papel, agricultura y silvicultura
  • Transporte y logística
  • Alimentación y bebidas
  • Construcción e inmobiliaria
  • Bienes de consumo
  • Bienes industriales
  • Aeroespacial y Defensa
  • Mercado de equipo original automotriz
  • Salud y dispositivos médicos

Identificación proactiva de riesgos y oportunidades

Las Evaluaciones Holísticas de Seguridad de DEKRA proporcionan una visión valiosa y proactiva para una variedad de situaciones:
Cuando un programa de seguridad y métodos de control de riesgos son fundamentales para su misión corporativa o es un área de enfoque específica
Si se produce un cambio en la gerencia y los nuevos líderes quieren comprender el estado actual del análisis de riesgos.
Como parte de la debida diligencia de fusiones y adquisiciones o puesta en marcha.
Para fundamentar las decisiones presupuestarias anuales.
Para abordar vulnerabilidades o exposiciones posiblemente no documentadas.
Para garantizar que el entorno de trabajo está libre de peligros que puedan provocar daños físicos a los trabajadores.

Analizar los accidentes laborales y prevenir su repetición

Las Evaluaciones Holísticas de Seguridad de DEKRA son también una herramienta vital para reconocer peligros, diagnosticar y corregir fallos en los procesos de control de riesgos, o abordar la salud y la seguridad y las nuevas necesidades relacionadas con:
  • Lesiones graves y fatalidades (SIF)
  • Incidentes catastróficos o «cuasi accidentes».
  • Cumplimiento normativo, cambios o requisitos como equipos de protección personal para los trabajadores
  • Concienciación de nuevas vulnerabilidades debidas a un accidente industrial grave